MOSTRAR POR CATEGORÍAS  

Documentos de interés:

637 Kb.
BARÓMETRO SOCIO-POLÍTICO REGIONAL 2012 
El barómetro de opinión de los castellano manchegos, es una investigación realizada íntegramente por el Colegio Profesional y que presenta estos datos por primera vez para ofrecer una mirada sociológica de carácter regional que compartiese espacio con otras encuestas publicadas con muestras de carácter nacional, difícilmente extrapolables a nuestro territorio por el tamaño de la muestra y que pretende también convivir con estudios realizados por encargo de los poderes públicos.

188 Kb.
FOTOS HOTEL ASOCIACIONES 
Aquí puedes ver algunas fotos de la que puede ser tu sede

4 Kb.
LA UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE ACOGERÁ EN SEPTIEMBRE EL XI CONGRESO NACIONAL DE CIENCIA POLÍTICA LEER MÁS: LA UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE ACOGERÁ EN SEPTIEMBRE EL XI CONGRESO NACIONAL DE CIENCIA POLÍTICA 
La Universidad Pablo de Olavide acogerá en septiembre el XI Congreso Nacional de Ciencia Política, bajo el lema “Política en tiempos de incertidumbre”. La Universidad Pablo de Olavide y la Asociación Española de Ciencia Política y de la Administración (AECPA) organizan del 18 al 20 de septiembre el XI Congreso Español de Ciencia Política y de la Administración bajo el lema “Política en tiempos de incertidumbre”. La Universidad Pablo de Olavide será la tercera universidad andaluza que acoja este encuentro, tras haberse consolidado en su oferta académica el grado en Ciencias Políticas y de la Administración. Este encuentro, de organización española pero con vocación internacional, reunirá a expertos, profesores e investigadores para explorar los múltiples aspectos y enfoques de los estudios politológicos que se abordarán durante el congreso, así como revisar críticamente los instrumentos, métodos y evaluar el estado de la cuestión desde el terreno de la teoría. El congreso tiene como objetivos difundir los avances científicos en el campo de la Ciencias Políticas y de la Administración a nivel nacional e internacional; compartir entre la comunidad científica los diferentes trabajos dentro de la Ciencia Política española; establecer lazos y redes nacionales e internacionales entre investigadores; ofrecer respuestas e interpretaciones científicas a los retos sociopolíticos que se plantean en las democracias occidentales; y consolidar los estudios politológicos en Andalucía y en España con vocación internacional. Para ello, el congreso se organiza en cinco grupos de trabado, cada uno de ellos coordinado por profesores e investigadores de diferentes universidades españolas, que dedicarán su actividad a diversos temas relacionados con la disciplina y con su lema general. El XI Congreso Español de Ciencia Política y de la Administración, cuyo comité organizador local del congreso está compuesto por investigadores de diferentes universidades andaluzas y presidido por la profesora del Departamento de Derecho Público de la UPO, Carmen Ortega Villodres, pretende ser un nuevo impulso a los estudios políticos en España, y poder contribuir a la internacionalización de los mismos. Más Información, Consultar Fuente: http://www.upo.es/ http://www.upo.es/diario/institucional/2013/07/la-universidad-pablo-de-olavide-acogera-en-septiembre-el-xi-congreso-nacional-de-ciencia-politica-bajo-el-lema-politica-en-tiempos-de-incertidumbre/

1,94 Mb.
LIBRO BLANCO DE TITULACIONES CC. POLÍTICAS Y SOCIOLOGÍA 
Libro Blanco sobre los títulos de Grado de Ciencias Políticas y de la Administración, Sociología y Gestión y Administración Pública.

38 Kb.
LOGO BASES BECA 2012 
logo bases beca 2012

4 Kb.
NANOTARGETING: EL FUTURO DEL MARKETING POLÍTICO?  
En una campaña electoral moderna, dirigida estratégica y profesionalmente, el esfuerzo principal se orienta a los electores indecisos o independientes, de escaso o nulo apego partidista; su voto es “blando”, oscilante de una elección a otra, determinando esa plasticidad que sea el principal objetivo para persuasión: el famoso voto “switche”. Por supuesto, el poder de la persuasión de los mensajes electorales se encuentra en su pertinencia con las características personales de los votantes y con las circunstancias por las que atraviesan. Hace algún tiempo ya que para definir perfiles de ese voto swicthe, se emplea el microtargeting o microsegementacion del mercado y del mensaje, técnica que cada vez se profundiza mas, tendiendo hacia el nanotargeting, es decir, la definición de grupos de abordaje cada vez más pequeños, para comunicarles mensajes directa y específicamente. La creciente penetración de los Smartphone y otros dispositivos personales, así como el mejoramiento de la cobertura que posibilita estar on line casi permanentemente, ha producido un crecimiento exponencial del tráfico en las redes sociales más populares. La moda por compartir abiertamente los gustos y opiniones en la web, abre una verdadera ventana al interior del sentir personal, a través de las huellas que sus interacciones o posteos van dejando en la red que todo lo registra. Dichas huellas archivadas informaticamente, asi como los recursos y técnicas disponibles, tanto en recolección de data como en la detección de patrones y predicción de comportamientos, permite avanzar casi a niveles de individualización personal, en la determinación de segmentos de comportamiento homogéneo en el electorado. Adicionalmente, la cada vez más alta penetración de los dispositivos personales para interactuar on line, permite acentuar la direccionalidad de los canales para comunicación de mensajes; todo ello va haciendo posible el nanotargeting. El uso de herramientas avanzadas de datamaining y microtargeting quirúrgico, siguiendo los rastros de las mencionadas huellas de interaccion en las redes de la web , operando desde la ya casi legendaria cave en Chicago, fue el arma secreta que le permitió al Presidente Obama ganar con claridad su reelección en U.S.A., en una campaña que, al principio, parecía mucho más reñida. http://www.centropolitico.org/nanotargeting-el-futuro-del-marketing-politico/

4 Kb.
PLAZAS DE PERSONAL DOCENTE E INVESTIGADOR EN CASTILLA-LA MANCHA. 
19/07/2013. La Universidad de Castilla-La Mancha convoca plazas de contratado laboral docente e investigador, para mayores de edad, que estén en posesión del título de doctor, en trámite de conseguirlo y con experiencia profesional. Plazo 29 de julio de 2013.

4 Kb.
PRUEBA 

4 Kb.
SERVICIOS SOCIALES 
Toledo, 28 de Junio de 2013 Estimado/a amigo/a: Como ya conocerás, un grupo de profesionales de los Servicios Sociales vinculados al Colegio Oficial de Trabajo Social, al Colegio Oficial de Ciencias Políticas y Sociología y a Entidades Sociales de Castilla-La Mancha, venimos promoviendo un espacio de reflexión y análisis sobre la situación social de nuestra Región. La grave incidencia sobre las personas y familias de Castilla-La Mancha de la crisis y el momento crítico de los Servicios Sociales ha motivado la elaboración conjunta de un análisis de partida, que recoge el documento “La situación social y los profesionales de los Servicios Sociales en Castilla-La Mancha”, considerando la importancia de la adecuada observación de la realidad social para poder transformarla. Entendemos que a los profesionales de la intervención social nos corresponde no sólo dar una llamada de atención sobre la dramática situación en la que viven muchas personas y colectivos, así como denunciar la falta y la reducción de recursos para afrontar estas situaciones; sino que nos sentimos en el deber de proponer las medidas necesarias para hacer frente a estas situaciones. Con el objetivo de poder ampliar la visión del análisis y la formulación de propuestas teniendo en cuenta tu ámbito de intervención profesional, nos gustaría contar con tus aportaciones. Para facilitar la canalización de iniciativas en este proceso abierto de participación, hemos elaborado una ficha de recogida de información que se envía adjunta junto con el referido documento “La situación social y los profesionales de los Servicios Sociales en Castilla-La Mancha” y que puedes enviarnos antes del 15 de Julio por este mismo medio. No obstante, somos conscientes de que la elaboración del documento, no es nuestro objetivo último sino un medio, o un pretexto que nos ayude a compartir diversas perspectivas del análisis, aunar fuerzas y contribuir a construir respuestas a la situación social. En este sentido, podrá sumarse cualquier iniciativa que se presente desde una actitud crítica y constructiva. Un saludo.

 Acceso Colegiados

USUARIO  

CONTRASEÑA  

  

Agenda
julio 2016
LMXJVSD
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31

colegio.ccpsclm@gmail.com · Paseo de San Cristóbal 6, Local C · 45002 Toledo · Teléfono y fax 925 282 119
©2016 Colegio de Ciencias Políticas y Sociología de Castilla-La Mancha · Aviso legal y política de privacidad